NUESTRO FUNDADOR JOSÉ MARIA PUJADAS FERRER

El Padre José María Pujadas Ferrer nació en la Buscaron de Canet de Mar el 9 de Agosto de 1915. Fue bautizado el día 22 del mismo mes y a los tres años, el 9 de Junio, fue confirmado. En 1922, recibió su primera comunión. Entro en el seminario de Gerona a los 12 años de edad y continúo sus estudios en el seminario de Perpinnan (Francia) hasta 1936. El 17 de Noviembre de 1940, recibió el subdiaconado en la Catedral de Gerona por maños del Obispo Cartanna; el 26 de Diciembre, recibió el diaconado y fue ordenado sacerdote el 16 de Febrero de 1941.

El Padre Pujadas ejerció como vicario en Lers (Gerona) hasta el 29 de Julio de 1941. El 20 de Abril de 1944 fue nombrado cura párroco de Vila Bertran donde promovió y comenzó la restauración de su Iglesia.

Sin dejar sus responsabilidades, fue nombrado asesor de la acción católica en Figueras, además de servir de capellán de las Madres Escolapias y ejercer como profesor en el instituto de la ciudad, actividad que prosiguió hasta su ingreso en la Casa Misión de Banolas, en 1956. Inicio los Cursillos de Cristiandad en la Diócesis de Gerona y los llevo a Paris. Fue precisamente esta actividad en Cursillos la que hizo que por primero vez viajara a Colombia. Siguiendo los consejos de Pablo VI y acorde con la opción prioritaria por la juventud de los Obispos Latinoamericanos reunidos en Medellín, y en colaboración con otros sacerdotes y laicos, en 1968 comenzó en Colombia el Movimiento de Encuentros de Promoción Juvenil. El Movimiento se extendió por Centroamérica, por lo que el P. Pujadas permaneció largas temporadas en Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, y Nicaragua entre otros. En Costa Rica, el P. Pujadas trabajo como director arquidiócesano de pastoral orgánica de juventud y Encuentros de Promoción Juvenil de la arquidiócesis de San José hasta que en 1972 viajo y permaneció dos años en los Ángeles (Estados Unidos), dedicándose a los Encuentros y Cursillos.

En 1974, el P. Pujadas regreso a Barcelona reclamado por su Obispo, el Cardenal Narcis Jubany, donde inicio y dirigió los Encuentros de Promoción Juvenil, alternando esta actividad con la coordinación y dirección a nivel internacional del Movimiento, que llevo a otras naciones tales como Alemania, Venezuela, e Italia.

El 22 de Septiembre de 1984, pocos días después de su regreso del V Encuentro Internacional de los Encuentros de Promoción Juvenil, celebro en Lima, Perú, sufrió un grave quebranto de salud. Su ánimo no recae, su conciencia de “ser un grano de trigo” y su experiencia del “gran don de la amistad” le hacen concebir nuevos proyectos e ilusiones. El segundo domingo de Adviento, 9 de Diciembre de 1984, a las dos y cuarto de la tarde, el Padre José María Pujadas nos dejó su ánimo, su ilusión y su espíritu.

La fecha del 9 de Diciembre fue declarado como "DÍA INTERNACIONAL DEL EMPROÍSTA", fecha en la cual se realizan distintas actividades en los Centros Guías del Mundo para recordar a su fundador.


ANUNCIO

ANUNCIO
Con la tecnología de Blogger.